top of page

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Simbolos Institucionales 

​

La bandera:
 

El color naranja simboliza el horizonte del llano iluminado majestuosamente por los tibios   rayos  del sol tanto en sus amaneceres como en sus atardeceres.

 

El  color blanco simboliza inocencia y pureza de espíritu que caracteriza a la población estudiantil.

El color negro simboliza el oscurantismo con respecto a los saberes del que se debe salir a través del estudio y los procesos educativos.

 

El color verde simboliza, por un lado,  esperanza, ilusión y deseos de superación que debe acompañar a quienes participan del proceso educativo, y por otro, el exótico paisaje natural de la llanura infinita, en la que se encuentra la institución.

 

Las medidas de la bandera guardan las siguientes proporciones: El largo (sentido horizontal) es tres veces  el alto de la franja naranja; el alto total (sentido vertical) es dos veces el alto del color naranja. Los bordes externos del alto de los colores blanco y negro, es para cada uno, la mitad del alto de la franja naranja.

 
 
El Escudo:

Formado por un anillo cuyo contorno está demarcado por dos   circunferencias concéntricas y en cuyos diámetros perpendiculares, horizontales y verticales, se proyectan hacia el exterior cuatro flechas que señalan  los cuatro puntos cardinales, y  que significan el horizonte de proyección y la pluridimensionalidad que enmarca  los procesos pedagógicos que desarrolla la institución.

Sobre el contorno de la franja definida por los dos bordes del anillo aparece impreso el Nombre de la Institución como signo de identificación de la institución. La parte interior del anillo nos deja ver  el círculo partido horizontalmente en dos semicírculos; el semicírculo superior  contiene el degradado del color rojo a amarillo cuyo signo son los arreboles del amanecer  llanero, región de Colombia en la que se encuentra ubicada la institución. Hacia la izquierda y del centro hacia arriba se observa entre los arreboles, la silueta de dos personas adultas, hombre y mujer,  con un niño en el medio tomado por ambos de la mano que significan en primer lugar la familia como agente corresponsable de la educación de los hijos , en segundo lugar la unidad familiar como propósito de formación y en tercer lugar la familia como propósito o usuario del servicio.

 

El semicírculo inferior contiene en franjas alternas los colores blanco y verde que representa la bandera del meta y significa ubicación territorial.

Abarcando parte de los dos semicírculos se encuentra hacia la izquierda el mapa de Colombia, la mitad con el tricolor como símbolo patrio y la otra mitad con los 10 departamentos de la Amazoorinoquia como pretendida región o zona de influencia. Del mapa de Colombia y desde Iracá en el Meta, una flecha señala hacia la derecha al globo terráqueo que significa la orientación que deben tener los procesos educativos en un mundo globalizado del siglo XXI.

 
 
HIMNO DEL COLEGIO IRACÁ:

 

Autor: Paul Lozano

Arreglo musical: Ernesto Valvuena

 

Por la mano de Dios poderoso

Fue creado el colegio Iraca

Para ser  desde el Meta ante el mundo

Un ejemplo de estudio y de paz.

 

Sol que alumbra la mente  del niño

Y del  joven que quiera triunfar

por correctos  caminos de vida,

eres tú… ¡oh colegio iracá!.

 

Su misión, educar para el campo

Con sentido humanista e integral,

con principios de vida que impliquen

convivencia y productividad.

 

El saber y el hacer que promueves

¡oh colegio! Permite  forjar

Competencias para hacer del campo

En  progreso el mejor potencial.

 

El estudio como arma lo pienso

Para triunfos poder alcanzar,

Este noble y hermoso motivo

Nos anima a tu seno llegar

 

Te rendimos hoy este homenaje

Oh glorioso colegio Iracá

Porque gracias a ti… gritaremos,

Algún día ¡libertad, libertad!

Porque gracias a ti… gritaremos,

 ¡ libertad, libertad,  libertad !

 

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Himno I E Iracá - Autor: Paul Antonio Lozano
00:00 / 00:00
bottom of page