top of page

Periodos de clase:

La Institución Educativa Iracá ofrece educación formal desde el grado 0º hasta 11º, donde los periodos de clase tendrán duraciones de tiempo y horarios diferentes dependiendo de la sede o si se trata de preescolar, básica primaria , básica secundaria o media técnica, así:

En preescolar, 20 periodos semanales de 60 minutos cada uno

En básica primaria, 25 periodos semanales de 60 minutos cada uno.

En básica secundaria 40 periodos semanales de 60 minutos cada uno.

 

Jornada Escolar y periodos de clase para la sede principal:

El tiempo de permanencia de los estudiantes en el establecimiento está dado desde las 6:30 Am donde arranca el primer periodo de clase.

Hasta las 3:00 pm donde finaliza el septimo periodo de clase. 

Incluyendose un receso de 30 minutos a las 9:30 Am

1 hora de almuerzo de 1:00 a 2:00 Pm.

El día martes se orientan 8 periodos por lo que van las clases hasta las 4:00 Pm

El día viernes se orientan 6 periodos por lo que van las clases hasta la 1:00 Pm

 

Jornada Escolar y periodos de clase en las demás sedes:

El tiempo de permanencia de los estudiantes en el establecimiento está dado desde las 7:30 Am donde arranca el primer periodo de clase.

Hasta las 1:00 Pm donde finaliza el quinto periodo de clase. 

Incluyéndose un receso de 30 minutos a las 10:30 Am

 

Asignaturas e intensidades horarias:
La institución ha incluido dentro del currículo institucional los grupos de áreas establecidas como obligatorias en la ley 115 y áreas optativas, respetando que las áreas obligatorias deben conformar no menos del 80% de todas las asignaturas del plan de estudiaos, y dedicársele a ellas no menos del 80% del tiempo de las correspondiente intensidad horaria semanal.


Teniendo en cuenta que la institución es rural y que su misión está orientada a población estudiantil de procedencia y/o vocación campesina, la institución tiene el carácter de agropecuario. En consecuencia, en la básica primaria se tiene establecido desarrollar de forma transversal como mínimo un proyecto pedagógico productivo de carácter agropecuario, por cada grupo de estudiantes que atienda cada docente. En torno a dicho proyecto debe girar el desarrollo de contenidos de las demás asignaturas.


En básica secundaria, para cada grado, de sexto a noveno, se tiene establecida la asignatura de Proyectos productivos de tipo agropecuario y sirven de eje en torno al cual gire el desarrollo de los procesos pedagógicos de las demás asignaturas. Como contenido constitutivo de los proyectos productivos queda el emprendimiento en todos los grados.

 

 

horario 2019.jpg

Los contenidos temáticos de los proyectos productivos para cada grado de básica secundaria quedan establecidos así:

Grado sexto: Lombricultura y huerta escolar (hortalizas)

Grado séptimo: avicultura, arazá y guayaba

Grado octavo: Porcicultura, cultivo plátano.

Grado Noveno: Ganadería y piscicultura.

 

En el caso del nivel de educación media, la institución ofrece la media técnica, articulada con el SENA con un plan de formación en competencias específicas que se decida desarrollar como especialidad técnica con cada grupo de estudiantes que inicien el nivel de educación media cada año con grado 10. La selección de las especialidades lo hará cada año el comité consultivo de la institución la cual debe ser avalada por el Consejo Directivo mediante acuerdo y finalmente autorizada por la Secretaría de Educación.

Este año se tiene formacion tecnica en :

Operación de Eventos

Manejo Ambiental

Producción Agropecuaria

Horario
bottom of page