Enfoque Pedagógico:
POR UNA EDUCACION PERSONALISTA
UN MODELO PEDAGOGICO “ACTIVO SOCIALCONSTRUCTIVISTA”
Se define modelo pedagógico como la representación de las relaciones que predominan en el acto de enseñar. En Iracá el quehacer en el aula se enmarca dentro del modelo Activo, Social, Contructivista.
Ya que debido a la diversidad de poblacion estudiantil atendida se trabaja en pro de un aprendizaje significativo, que parta de sus presaberes y los involucre de tal manera que permita marcar la diferencia al regresar a su comunidad innovando los procesos que alli se adelantan.
Es de suma importancia buscar el interes del estudiante en el programa por lo que este debe tender a la unidad, facilitar la individualización, permitir la adaptación a la sociedad gradualmente y favorecer el desarrollo integral de todas las facultades, y la adaptación al medio natural y social en los que el niño debe pasar su existencia.
Académico
Deportivo
Cultural
Espiritual
Ecologico




QUE ES EL MODELO PEDAGOGICO “ACTIVO SOCIAL CONSTRUCTIVISTA” DESDE LA PERSPECTIVA DE UNA EDUCACION PERSONALISTA
Se trata del enfoque pedagógico institucional que se caracteriza por la utilización de metodologías activas, participativas y cooperativas, de corte humanístico para la formación integral de los estudiantes, orientándolo hacia el conocimiento y aplicación práctica de contenidos básicos, al desarrollo de habilidades y destrezas para la solución de problemas de distinta índole y al desarrollo de un ser con principios y valores.
Tiene como meta, construir significados cognitivos y formativos e incorporarlos a las estructuras del conocimiento que posee el estudiante–sujeto, para facilitar nuevos aprendizajes, solucionar y producir cambios profundos en su ser, para ser competentes en el desarrollo del pensamiento con el saber y saber hacer.
Caracteristicas de cada uno de los elementos mediadores en el proceso educativo.
Concepcion del hombre:
Siguiendo las ideas del humanismo en la IE IRACA se concibe al hombre como ser humano, verdadero e integral, como un ser pluridimensional que se manifiesta ante el mundo en un doble plano: individual (como persona única e irrepetible) y social.
Concepto de Educación:
Es un proceso intencional de la persona humana en virtud del cual el ser humano llega a ser capaz de formular su propio proyecto personal de vida y hacerle realidad en su existencia individual, en la familia y en la comunidad humana, en el mundo del trabajo, en el ámbito del ocio y la amistad, y en la vida espiritual.
Rol del docente:
El profesor es un líder, guía dinamizador que facilita el aprendizaje a través de actividades lúdicas y democráticas para aprender en forma constructiva. Es Investigador en el aula y fuera de ella, crítico, flexible, creativo y promotor de la innovación de procesos educativos.
Rol del Estudiante:
Es el centro del proceso educativo, es sujeto-objeto. Es, creativo, innovador, constructor de su propio conocimiento, a partir de su relación con la realidad de la cual es miembro activo. Es interactivo, partícipe en la construcción de contenidos del currículo. Determina su ritmo de aprendizaje. Es el gestor de sus propios procesos.



Propositos del enfoque pedagógico de Iracá
-
Desarrollar experiencias que aborden las estructuras, superiores de pensamiento y acción.
-
Formar personas autónomas, críticas y capaces de transformar sus proyectos de vida y la realidad circundante.
-
El saber y el hacer basado en el saber cobra sentido cuando se aplica para dignificar la vida de la persona y la de su colectividad.
-
Conocimientos, vida sana, desarrollo espiritual, sana convivencia, conciencia ecológica, sentido de pertenencia, identidad cultural, valores, son aspectos importantes que se tienen en la institución como propósitos de formación.
Se espera que el estudiante cuando termine cada grado o termine como bachiller haya construido los conocimientos y desarrollado competencias que le permitan seguir avanzando sin dificultad en su cadena de formación o para afrontar con éxito el mundo laboral y productivo, pero a la par tendrá que dar muestras de que es un ser útil a la sociedad desde el buen servicio en aras de lograr bienestar para la comunidad en que viva, la paz y la sana convivencia. Debe ser un gestor de vida plena para su comunidad local, ojalá con proyección al ámbito regional, nacional y por qué no, mundial.
